Día de la parva
El primer sábado de agosto, desde hace dieciocho años, se organiza en la era Manga el Pilo el DÍA DE LA PARVA. Se trata de una jornada destinada a recordar el modo de vida de las gentes de la localidad en los veranos.
La parva no atrae solo el interés no solo de la población local, sino que son muchos los que se acercan a recordar o a ver por primera vez el proceso de extracción del grano de la paja, sea cebada, centeno o trigo… Se trata de dar vueltas y vueltas sin que pare el trillo…
Proceso
Se va a acarrear la víspera por la tarde. La parva comienza alrededor de las 11 de la mañana del sábado. A partir de ahí, arramar y dar vuelta a la parva…, así hasta acabar de trillar. Cuando esta vieja faena termina, se procede a la limpia, separación del grano de la paja. Este es el momento que antiguamente se festejaba comiendo algún chorizo o lomo guardado para la ocasión.